Bueno antes de nada, no os asustéis que aunque lo veáis algo largo es muy fácil de seguir y entender. Así que manos a la obra!!
Lo primero de todo es saber que es un archivo .png. Pues bien, en términos populares no informáticos es un tipo de archivo de imagen como los .jpeg o .jpg que quizás nos suenen más, con la peculiaridad de que este archivo .png mantiene su estructura después de guardarlo, es decir, mantiene el fondo transparente al guardarse mientras que el .jpeg aunque es de mayor calidad siempre aparecerá con fondo blanco si en su edición lo tenía transparente.
Lo primero de todo es saber que es un archivo .png. Pues bien, en términos populares no informáticos es un tipo de archivo de imagen como los .jpeg o .jpg que quizás nos suenen más, con la peculiaridad de que este archivo .png mantiene su estructura después de guardarlo, es decir, mantiene el fondo transparente al guardarse mientras que el .jpeg aunque es de mayor calidad siempre aparecerá con fondo blanco si en su edición lo tenía transparente.
![]() |
| ARCHIVO .JPG |
![]() |
| ARCHIVO .PNG |
Una vez vista la diferencia, observamos que el uso de archivos .png nos supone un gran ahorro de tiempo en la elaboración de nuestros diseños.
Ahora aprendamos cómo usarlos en nuestro beneficio para crear nuestras propias imágenes y scraps.
Una vez dispongamos de los archivos ya sean descargados de este blog u otras páginas, abriremos nuestro editor de imágenes. Yo uso Adobe Photoshop CC aunque cualquiera de sus otras versiones también sirven, yo me centraré en éste.
Abrir los archivos .png
1. Abriremos el Photoshop en nuestro ordenador.
2. Desplegamos la pestaña Archivo (arriba a la izquierda) y clickamos sobre Abrir.
3. En la ventana emergente buscaremos nuestro archivo y lo seleccionaremos. Seguidamente, pulsaremos abrir.
Si lo que queremos es incorporar estos .pngs en un archivo ya existente, como un fondo.
1. Seguimos los pasos anteriores para abrir la imagen que nos servirá de fondo.
2. Pinchamos sobre Archivo y le damos a Colocar.

3. En la ventana emergente buscaremos nuestro archivo y lo seleccionaremos. Seguidamente, pulsaremos abrir.
4. Veremos como la imagen .png se ha superpuesto al fondo.
- Un recuadro negro nos enmarca la imagen, tirando de los cuadraitos negros de las esquinas (flechas transparentes rojas) agrandamos o achicamos la imagen.
- Observamos que en nuestro proyecto aparece una nueva capa (flecha roja opaca). La imagen que hemos incorporado.

5. Cuando amoldemos la imagen (tamaño, posición, etc) a nuestro gusto pincharemos en el tick que aparece en a segunda barra de herramientas (arriba a la derecha).
- Tened en cuenta, que si no nos gusta como ha quedado se puede volver a modificar. Solo tenemos que pulsar a la vez las teclas CTRL+T de nuestro teclado y volverá a aparecer el cuadraito negro alrededor de la imagen que nos da total libertad para cambiar su tamaño y posición e incluso su deformación.

6. Cada una de las capas se sobrepondrá encima de la anterior lo que puede llegar a tapar alguna imagen solo tienes que cambiar la posición de estas capas (flecha roja opaca) para que quede a tu gusto.
Cómo usar los archivos .png que facilito en mi blog
En mi blog facilito la descarga de imágenes de este tipo para que podáis crear vuestros diseños y fondos.
En algunas entradas os daré los archivos png uno por uno para que descarguéis sólo el que os interesa pero si optáis por descargar la carpeta rar donde están todos ellos, encontrareis un único archivo .png. En ese único archivo están todas las imágenes que he usado para crear el scrap correspondiente. Lo único que tendréis que hacer es descomprimirlo en lugar que quieras de tu ordenador y con un programa editor de imágenes separarlas. ¿Cómo?
En algunas entradas os daré los archivos png uno por uno para que descarguéis sólo el que os interesa pero si optáis por descargar la carpeta rar donde están todos ellos, encontrareis un único archivo .png. En ese único archivo están todas las imágenes que he usado para crear el scrap correspondiente. Lo único que tendréis que hacer es descomprimirlo en lugar que quieras de tu ordenador y con un programa editor de imágenes separarlas. ¿Cómo?
1. Abrimos de nuevo Photoshop y seguimos los pasos anteriores de como abrir un archivo eligiendo en la ventana emergente del paso 3, la imagen descomprimida.
2. Pinchamos en la herramienta Marco Rectangular de la barra de herramientas (izquierda, 2º botón) o pulsamos M en nuestro teclado.
- Esta herramienta nos permite crear un recuadro sobre la imagen que queramos. Al hacerlo, quedará enmarcada por un cuadro cuya línea esta compuesta por una serie de rayas.
- Otra alternativa al marco rectangular es la herramienta Lazo que se encuentra debajo de la anterior. Viene bien usarla para figuras irregulares pues nos permite total libertad. Para usarla, pinchar sobre el botón o pulsar L en nuestro teclado y bordear la imagen que queramos seleccionar sin soltar el botón izquierdo del ratón hasta que completemos el cerco.

3. Seguidamente, pincharemos en Edición (barra de herramientas de arriba) y pulsamos cortar. Al hacerlo, desaparecerá la imagen cercada. No te asustes, sólo la hemos cortado.
RECOMENDACIÓN:- Otra opción es pulsar las teclas CTRL+C.

4. Ahora, igual que antes, iremos a Edición y pulsaremos pegar. Aparecerá la imagen que hemos cortado encima de las anteriores y centrada.
- Si observamos bien, vemos que se nos ha creado una nueva capa que he indicado en rojo.
- Si pinchamos sobre el ojo de abajo que he marcado en verde en la imagen veremos que desaparece el resto de imagenes png y que solo tendremos la recortada. Lo que significa que ya la tenemos separada del resto y podemos usarla a ella sola.
- La nueva capa creada la podemos moldear a nuestro gusto como hemos hecho antes. CTRL+T

Hacer estos últimos pasos en todas las imágenes que queráis utilizar y guardarlas en tu ordenador (OJO. Guardarlas como .png para que sigan manteniendo el fondo transparente) para poder utilizarlas siempre que quieras e individualmente. No se tarda mucho y os ahorra tiempo en futuros proyectos.
GUARDAR COMO .PNG
1. Abrir Archivo. Pulsar en Guardar como...
2. En la nueva ventana,
- escribir el nombre que queremos darle.
- buscar la carpeta o lugar del ordenador donde queremos guardarla.
- en tipo, desplegar y elegir .png.

3. Guardar y listo!!
Como habéis visto el tutorial es un poco largo pero es muy básico y fácil de hacer.


Haznos saber tu opinión.
¿Quieres opinar?¿Tienes dudas? Anímate y escríbenos un comentario. Gracias